Álvaro Sempere, nacido en la provincia de Alicante el 9 de octubre de 1982. Desde su infancia, sus ojos miraban los objetos desde diferentes puntos de vista, intentando dar más de un solo sentido a un elemento. Cuando creció, su mirada crítica se fue afilando y definiendo, estableciendo referentes en su trayectoria artística como Chema Madoz, quien utiliza el mismo lenguaje compositivo o Sebastião Salgado, Gervasio Sánchez, como referente en la fotografía de reportaje.
Dentro del mundo del diseño y la ilustración, sus referentes más destacados son entre otros, Karoly Grosz, Neal Adams, Jimbo Phillips o Ángel Gallardo.
Se formó como diseñador publicitario en España, pero realizó algunos viajes donde amplió su bagaje compositivo y cargó de información su lado más creativo.
Canadá y la India marcarán para siempre su instinto fotográfico, aportando un discurso claro y más madurez a su obra. Más concretamente la India, consiguió inocular en su proceso creativo, esa multidisciplinariedad de los elementos cotidianos. Además, hizo sus pinitos en el arte dramático, la pintura y la escultura,
pero siempre tuvo una relación especial con la fotografía, ya que conseguía capturar un instante.
Esta concatenación de instantes, fue creando Boh y Tóxic Monkey. Esta breve expresión gallega BOH, hace un sentido homenaje al origen de su compañera de vida, quién utiliza esta onomatopeya, para restar importancia a los miedos de Sempere a la hora de compartir su arte.
Ya que como buen creativo, la perfección no existe, y su carácter auto exigente nos ha tenido en vilo a todos los amantes de la fotografía y el diseño.
Las imágenes y trabajos que componen la exquisita obra de Álvaro, parte de un estudio pormenorizado de los detalles y la magia de lo cotidiano.
Parte de un elemento común, para jugar con luz, posición e incluso con sus propias emociones.
A pesar de contar con un marcado carácter personal, desprende casi en su totalidad de identidad a sus trabajos, ya que considera necesario, que en un mundo cargado de información, cada espectador cree su propio universo con las piezas que sus imágenes proponen.
Para él, el arte es alma y vida, el arte... Es todo.
TEXTO: Victoria Herrera